Monthly Archives: agosto 2017

Facebook Watch, la nueva sección de la red social.

Categoría: Noticias

Facebook ha anunciado el lanzamiento de Watch, un nuevo apartado dentro de la red social en la que se ubicarán todos sus vídeos, y que contará con grabaciones en directo y contenido original como series.

Watch estará incluido en todas las aplicaciones de Facebook y televisiones inteligentes, aunque por ahora solo estará disponible para un número reducido de usuarios en Estados Unidos, ha señalado el fundador de la compañía Mark Zuckerberg, en su perfil de la red social.

“Es posible repensar cualquier experiencia con la clave de construir una comunidad. Ver un vídeo puede ser una oportunidad para compartir una experiencia y hacer que un grupo de personas se preocupe por las mismas cosas”, explica el directivo, que ve en este canal un objetivo fundamentalmente social.

En esta nueva sección, los usuarios podrán acceder a los vídeos que compartan otros usuarios, visionar los más populares en la comunidad de la red social y ver contenidos originales realizados por usuarios desconocidos o artistas reconocidos.

Las opciones permitirán a los usuarios comentar vídeos, guardar episodios para verlos más adelante o comentar sus programas favoritos con otros usuarios.

La red social ya tiene varios acuerdos de contenido: entre otros programas anunciados, la liga profesional de béisbol estadounidense transmitirá un partido semanal y el canal de cocina Tastemade producirá ‘Kitchen Little’, un programa de cocina en el que un niño explica a un chef profesional cómo elaborar una receta que ha aprendido previamente.

Facebook Watch combina de este modo las posibilidades de la plataforma de vídeo Youtube con las opciones de canales de ‘streaming’ como Netflix.


Conoce la historia de Internet en Panamá

Categoría: Noticias

Las primeras conexiones de internet comienzan en junio de 1994, mediante RedHUCyT (Red Hemisférica Interuniversitaria de Información Científica y Tecnológica) y PANNet, (Red Académica y de Investigación Nacional).

 

Sin embargo, el salto definitivo a una utilización masiva de este medio se hace gracias la creación de Intered Panamá en 1995, a raíz de la Ley de Reestructuración de INTEL. El servicio pagado es ofrecido por varias empresas.

 

Resultado de imagen de instituto nacional de telecomunicaciones panama

También es ofrecido el servicio de internet público, conocido como Red Nacional de Internet en áreas como parques públicos, colegios, hospitales y bibliotecas de todo el país.

Para comienzos de la década de 2000, existían cerca de 45.000 usuarios, los cuales representaban una penetración del 1,5%.

 

Para inicios de la década de 2010, se estima existen unos 959.900 usuarios, los cuales representan un crecimiento del 2.033% y alcanzan una penetración del 43%. Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Panamá es el país con mayor número de suscriptores a internet de América Central.


El Samsung Galaxy Note 8 será presentado el 23 de agosto

Etiquetas:

Categoría: Noticias

El nuevo buque insignia de la gama de ‘phablets’ de Samsung podría estar más cerca de ver la luz.

La compañía surcoreana ha repartido invitaciones de prensa para un evento llamado ‘Unpacked’, que tendrá lugar el próximo 23 de agosto en en la ciudad de Nueva York y en el que podría presentarse el esperado Galaxy Note 8.

“Do bigger things” es el lema de la invitación, en referencia al gran tamaño de la pantalla del esperado Galaxy Note 8.

Samsung va por su cuenta y se desmarca de la IFA en Berlín. La cita para todos los seguidores de la compañía surcoreana será a las 10.00 horas (Nueva York), 16.00 horas en España.

Esperamos que se despeje la gran incógnita, su precio, pues rumores apuntan a que este nuevo terminal superará los 1000 dolares.


El 80 por ciento de los jóvenes en 104 países tienen acceso a internet

Los hombres son los usuarios más frecuentes de la red.

Un total de 830 millones de jóvenes tienen acceso a Internet, lo que representa más del 80 % de la juventud en 104 países, reveló la agencia especializada en telecomunicaciones de la ONU, que cifró en 7 de cada 10 los jóvenes que pueden conectarse a la red en todo el mundo.

La proporción de personas de entre 15 y 24 años (el segmento de edad considerado como ‘joven’) con la posibilidad de conectarse a la red es significativamente superior al 47 % de la población global con acceso a Internet.

En los países desarrollados, un apabullante 94 % de jóvenes están conectados a la red, una tendencia que desciende en paralelo a los niveles de desarrollo económico de los países.

Las estadísticas de los países en vías de desarrollo muestran que un 67 % de los jóvenes están conectados a la red, mientras que en los país menos avanzados, la mayoría de ellos en África subsahariana y el sureste asiático, este porcentaje no supera el 30 %.

No obstante, los datos divulgados señalan el papel de China e India en la ampliación de los números globales de la conexión a Internet, dado que en los dos gigantes asiáticos residen 320 millones (39 %) de los jóvenes con acceso a este servicio en el mundo.

Por otro lado, la UIT puso de relieve en su informe que la brecha de género sigue imponiéndose y los hombres son usuarios más frecuentes de Internet, en casi dos terceras partes.

No obstante, el continente americano es el único en el que más mujeres acceden a la red que los varones, siendo este el caso en Estados Unidos, México, Panamá, Costa Rica, Venezuela y Argentina.


Señales que revelan si te han bloqueado de Whatsapp

Etiquetas:

Categoría: Noticias

Hora de conexión

La primera pista de un bloqueo puede ser la falta de hora de conexión de un contacto. Pero este dato por sí solo no es definitorio, ya que dentro de WhatsApp existe la opción para ocultar la hora y fecha de conexión.

Foto de perfil

Usualmente dentro de las redes sociales los usuarios suelen cambiar su fotografía de perfil. Es una manera de evidenciar los cambios que van sucediendo a lo largo de la vida, que pueden ir desde un corte de cabello o anunciar el paso de los años. Si esta fotografía no cambia nunca podría tratarse de un bloqueo en WhatsApp, especialmente si se junta a otros de los indicios que aquí damos.

Mensajes
Esta señal sí puede ser concluyente, ya que si un usuario no recibiera nunca los mensajes implica un grado alto de ausencia en WhatsApp. La evidencia de ello sería si es que al enviar el mensaje, este se quedara solo en un check, que significa que fue entregado al servicio de la app. Si no aparece el segundo, quiere decir que no hay receptor, los motivos van desde la falta de señal hasta el propio bloqueo.

Llamadas de voz
Si no se puede realizar una llamada de voz, es posible que se deba a que tenga el dispositivo apagado, falta de un plan de datos de internet, conexión Wi Fi o un posible bloqueo.

Grupos
Otra forma de probar un bloqueo en WhatsApp es cuando no se puede agregar a un contacto a un grupo. Para ello la aplicación emitirá un mensaje en el que diga que se ha producido un error y que no se tiene la autorización para hacer dicha acción.

Archivos